«Estamos concluyendo la campaña de recogida de la aceituna de 2014/2015, y los datos que se presumen de la misma no invitan precisamente a ser muy optimistas, tanto por el lado de la producción, como por el de la calidad de la oliva en sí», explican los responsables de la plataforma ‘Aceitedemipueblo.com’ creada para promover entre la opinión pública española los múltiples beneficios que tiene para la salud el consumo del verdadero aceite de oliva 100% virgen extra, y defender los intereses de un grupo de cooperativas olivareras enclavadas al sur de la provincia de Córdoba, en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, donde se elabora el que para los expertos es uno de los mejores y más sabrosos aceites de oliva del mundo. «Es muy probable que la producción caiga por debajo del 50%, hasta situarse en torno a las 820.000 toneladas de aceituna, frente a las 1.800.000 toneladas de la campaña 2013/2014. Esto supone que España tendrá que importar cerca de 175.000 toneladas de olivas, esto es, un 200% más que del año anterior», apunta Antonio López, portavoz de la plataforma.
Entradas recientes
Archivos
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- junio 2013
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
Comentarios recientes